Marcador para billetes

Marcador para billetes

También conocido como plumón para billetes. ¿Funciona? Todo lo que debes saber

AccuBANKER México | 28 de mayo de 2025

La verdad detrás del plumón para billetes

¿Alguna vez has visto a alguien rayar un billete con un plumón especial para saber si es falso? Este método se ha vuelto popular en tienditas, gasolineras, farmacias y hasta grandes cadenas. Pero… ¿realmente es confiable?

Hoy te explicamos qué es el marcador de billetes, cómo funciona, por qué tiene limitaciones importantes y qué alternativas realmente seguras existen.

¿Qué es el marcador para billetes?

Se le conoce también como plumón detector o marcador de billetes falsos. Contiene una tinta que reacciona químicamente con el papel:

  • Si el trazo se mantiene claro o amarillento, se asume que el billete es auténtico.
  • Si cambia a obscuro o negro, se presume que es falso.

Este principio se basa en el tipo de papel utilizado. Sin embargo, tiene importantes limitaciones.

¿Funciona de verdad?

No siempre. El marcador puede detectar algunas falsificaciones, pero no es confiable frente a billetes falsos elaborados en papel moneda. Además:

  • Billetes lavados o alterados pueden dar falsos positivos.
  • Algunos papeles falsos vienen tratados para no reaccionar al marcador.
  • No detecta marcas de seguridad ni relieves sensibles al tacto.

El Banco de México no lo considera un método oficial de verificación.

¿Entonces qué método sí es confiable?

Para verificar la autenticidad de un billete, se deben revisar varios elementos de seguridad con tecnología especializada:

  • Tacto: El papel debe sentirse firme y con textura.
  • Luz ultravioleta: Hay elementos que sólo se ven con lámparas como la AccuBANKER LED 430.
  • Marcas de agua y relieves sensibles al tacto.
  • No confíes solamente en el marcador para billetes.
  • Usa tecnología profesional: Máquinas detectoras y contadoras modernas son más eficaces.

Productos confiables de AccuBANKER

Desde 1999, en AccuBANKER México hemos ofrecido soluciones avanzadas para prevenir la circulación de billetes falsos:

El riesgo de confiar en métodos obsoletos

Usar plumones puede dar una falsa sensación de seguridad. Un billete falso significa una pérdida directa, y ni siquiera puede reclamarse. Además, aceptar billetes falsos repetidamente puede:

  • Dañar la reputación de tu negocio.
  • Generar desconfianza entre tus clientes.
  • Traer problemas legales si no se actúa correctamente.

¿Y qué hay de los billetes más falsificados?

Los más vulnerables en México son:

  • Billete de 200 pesos mexicanos
  • Billete de 500 pesos mexicanos
  • Billete de 1000 pesos mexicanos

También circulan rumores sobre billetes de 2000 o “nuevo billete de 10 pesos” que son mitos virales.

Conclusión: el marcador para billetes no es suficiente

La falsificación hoy es más sofisticada que nunca. No pongas en riesgo tu negocio por depender de un marcador.

Invierte en tecnología real: detectoras, contadoras, lámparas UV, y educación financiera para proteger tu dinero.

Artículos que te pueden interesar:

Sigue aprendiendo con AccuBANKER México

Visita nuestro blog y redes sociales para más contenido educativo y técnico sobre dinero, billetes falsos, monedas y papel moneda.

Síguenos como @AccuBANKERMexico. Enviamos a todo México. Garantía de 3 años.

Verifica y protege tu dinero

  • Contadoras de billetes, detectoras, lámparas UV LED, contadoras de monedas.
  • Verificación automática de billetes con sensores UV, MG, IR, luz blanca e imagen.
  • Educación financiera para prevenir fraudes.

Visita nuestra tienda: accubanker.mx

AccuBANKER México – Tecnología para proteger lo que vale.
Desde 1999.

Regresar al blog