
¿Qué son los billetes G5?
Share
Todo lo que necesitas saber para evitar fraudes
AccuBANKER México | 2 de mayo de 2025
Recientemente han circulado supuestos "billetes G5", generando dudas entre usuarios, comerciantes y coleccionistas. Aquí te contamos qué son realmente y cómo evitar caer en fraudes.
¿Qué son los billetes G5?
Los billetes denominados "G5" no forman parte de ninguna familia oficial emitida por el Banco de México (Banxico). Son falsificaciones altamente sofisticadas que imitan los elementos de seguridad oficiales.
¿Están hechos sobre papel moneda real?
Sí. Algunos se fabrican usando papel moneda de billetes extranjeros, eliminando químicamente la impresión original. Esto dificulta su detección con métodos básicos como los marcadores o plumones detectores.
¿Dónde se han detectado?
Además de México, autoridades en Ecuador y Perú han alertado sobre su uso frecuente para fraudes físicos y digitales.
Estafa digital relacionada con los billetes G5
En redes sociales circulan estafas en las que venden supuestos billetes G5 en línea. Las víctimas no reciben nada y suelen perder dinero y datos personales.
¿Entonces los billetes G5 son falsos?
Sí. Aunque imiten elementos visuales auténticos, no tienen validez legal ni respaldo del Banco de México.
¿Es un delito?
La falsificación y distribución de billetes falsos es un delito federal en México, con penas de hasta 12 años de prisión.
¿Los billetes auténticos pueden tener la letra "G"?
Sí, pero la letra "G" en el folio no garantiza autenticidad. Siempre verifica los elementos oficiales de seguridad.
Cómo saber si un billete es falso
- Relieves sensibles al tacto
- Marca de agua clara
- Hilo de seguridad (Hilo 3D o Dinámico)
- Elementos que cambian de color
- Microimpresiones claras
- Elementos fluorescentes bajo luz UV
- Denominación multicolor
¿Cómo detectar billetes falsos con tecnología?
Equipos profesionales como la detectora AccuBANKER LED 430 usan tecnología UV, infrarroja y magnética para detectar rápidamente falsificaciones avanzadas.
¿Qué hacer si recibes un billete falso?
- No lo pongas en circulación.
- No escribas sobre él; guárdalo intacto.
- Llévalo a una sucursal bancaria.
- Recibe un comprobante del banco.
- Si es auténtico, será reembolsado; si es falso, se destruirá.
¿Cómo proteger tu negocio?
AccuBANKER México te ofrece soluciones profesionales para proteger tu efectivo:
- Detectoras de billetes falsos mexicanos
- Lámparas UV compactas (AccuBANKER LED 430)
- Máquinas contadoras de billetes
- Contadores de monedas
Evita caer en fraudes financieros
- Consulta fuentes oficiales (Banxico)
- No confíes en ofertas virales
- Capacita a tu personal sobre cómo detectar falsificaciones
- Usa equipos especializados para detección precisa
¿Quieres saber más?
Te recomendamos nuestros artículos:
- ¿Cómo saber si un billete de 500 es falso?
- El efectivo en México rumbo al Mundial 2026
- ¿La moneda de $3 pesos mexicanos existió?
- ¿Monedas de $20 pesos que valen millones?
- ¿Cómo se fabrica el dinero en México?
- ¿Cómo saber si un billete de 100 pesos es falso?
- ¿Cómo identificar un billete de $1000 falso?
- Billete de $2000 pesos, ¿verdad o mito?
- Billetes y monedas que saldrán de circulación en 2025
Conclusión
Los billetes G5 son falsificaciones sofisticadas que representan un riesgo real. Usa siempre tecnología especializada y mantente informado para proteger tu patrimonio.