El billete de Ajolote de 50 pesos

El billete de Ajolote de 50 pesos

El billete de Ajolote de 50 pesos

Historia del billete mexicano, premios y cómo identificar si es auténtico

El billete de 50 pesos con ajolote llegó el 28 de octubre de 2021 como parte de la familia G del Banco de México. Combina arte, cultura, ecología y avanzada tecnología de seguridad.

¿Por qué es tan especial este billete?

  • Orientación vertical
  • Hecho en polímero, más duradero y ecológico
  • Representa biodiversidad mexicana
  • Ganador del premio al "Billete del Año 2021" (IBNS)

¿Qué muestra su diseño?

Anverso: México Antiguo, con imagen de Tenochtitlán basada en mural de Diego Rivera.

Reverso: Ecosistema de Xochimilco con ajolote y maíz.

Elementos de seguridad oficiales

  • Polímero resistente
  • Ventana transparente con número 50 y textura táctil
  • Denominación multicolor (cambia de dorado a verde)
  • Relieves sensibles al tacto
  • Folio creciente
  • Tintas fluorescentes bajo luz UV
  • Microimpresiones visibles con lupa
  • Registro perfecto y marcas visibles a contraluz

¿Cómo identificar si un billete de 50 pesos es falso?

  1. Observa nitidez y colores exactos.
  2. Usa lupa: verifica microtextos claros.
  3. Toca los relieves sensibles al tacto.
  4. Gira para detectar elementos que cambian de color.
  5. Luz UV: busca fluorescencia.
  6. Contraluz: confirma ventana transparente y registro perfecto.

Evita marcadores detectores. Usa detectoras profesionales como la AccuBANKER LED 430.

¿Qué hacer si tienes un billete falso?

  • No lo pongas en circulación.
  • Llévalo a un banco o Banxico para revisión.
  • Si es falso, será retenido oficialmente.

Recuerda: usar billetes falsos es un delito federal.

Material y características técnicas del billete

  • Dimensiones: 125 x 65 mm
  • Color: Morado/Rosa
  • Material: Polímero (plástico sintético)
  • Serie: Familia G (vigente)
  • Diseño vertical, ligero y resistente

¿Cuánto tiempo estará en circulación?

El billete sigue vigente y en circulación activa. No confíes en rumores sobre su retiro.

¿Por qué el ajolote?

El ajolote mexicano simboliza conservación, regeneración y equilibrio ecológico. Vive exclusivamente en Xochimilco y está en peligro de extinción, representando una causa cultural y ambiental.

¿Cuánto vale este billete?

Su valor oficial es de 50 pesos. Aunque se venda más caro en internet, no es oficialmente coleccionable aún.

¿Qué pasa con el billete anterior?

El billete anterior con José María Morelos sigue siendo válido hasta su retiro oficial por parte de Banxico.

Protege tu efectivo con AccuBANKER México

Evita pérdidas por falsificación. Descubre nuestros productos aquí.

Educación financiera: clave para evitar fraudes

Aprende a identificar billetes falsos y protege tu negocio con nuestras recomendaciones en el blog de AccuBANKER México.

¿Quieres saber más?

Conclusión

El billete de 50 pesos con ajolote es más que dinero: es símbolo cultural, ambiental y tecnológico. Cuídalo y verifica siempre su autenticidad con herramientas especializadas.

AccuBANKER México – Tecnología para proteger lo que vale.
Desde 1999 protegiendo tu patrimonio.
Visítanos en: accubanker.mx

Regresar al blog