Las monedas mexicanas más valiosas (y las que vienen)
Share
La fascinante historia del dinero en México
México tiene una de las historias monetarias más fascinantes del mundo. Desde el cacao y el trueque hasta monedas conmemorativas y billetes de última generación, el dinero mexicano es símbolo de historia, arte y cultura.
1. El cacao como moneda: cuando el dinero era alimento
En la época prehispánica, se usaba el trueque con materiales valiosos para pagos y tributos:
- Granos de cacao
- Manteles de algodón (quachtli)
- Jade, obsidiana y hachas de cobre
El cacao era tan valioso que 100 granos podían adquirir un esclavo.
Fuente: INAH, Banxico Educa, Museo del Cacao
2. 1536: nace la primera moneda del continente
Con la llegada de los españoles, en 1536 se fundó la Casa de Moneda de México, primera en América. La primera moneda acuñada fue el Real de Carlos y Juana, hecha de plata.
Fuente: Banxico, Casa de Moneda
3. El Real de a Ocho: el dólar antes del dólar
La moneda mexicana más influyente:
- Circuló por Asia, Europa y América.
- Fue moneda oficial en EE.UU. hasta 1857.
- Inspiró el símbolo $ actual.
4. Independencia y nacimiento del peso mexicano
Tras la independencia (1821), aparecieron símbolos patrios en monedas como el águila devorando una serpiente sobre un nopal. El peso mexicano surgió como moneda nacional.
5. De metales preciosos a combinaciones modernas
Durante el siglo XX, debido al costo de metales preciosos, se usaron materiales más accesibles como:
- Latón
- Aluminio
- Acero inoxidable
- Combinaciones bimetálicas
6. La moneda del “elotito”: una joya de 10 centavos
Emitida en 1974, la moneda de 10 centavos llamada “elotito” es hoy apreciada por coleccionistas debido a su rareza.
Fuente: SIAP, Numista, gob.mx
7. La moneda falsa de $3 pesos que confundió a muchos
Recientemente circuló una moneda ficticia de $3 pesos:
- Nunca fue emitida oficialmente.
- Imagen editada digitalmente.
- No tiene valor legal.
Fuente: Banxico, Verificado MX
8. Los menonitas también tienen su moneda
En 2022, se emitió una moneda de 20 pesos celebrando 100 años de los menonitas en México.
- Familia menonita y locomotora en reverso.
- Alta demanda entre coleccionistas.
Fuente: Banxico
9. Rumbo al Mundial 2026: nuevas monedas conmemorativas
Para celebrar que México será sede por tercera vez de la Copa Mundial, se lanzarán:
- 3 monedas de 10 pesos (plata)
- 3 monedas de 20 pesos (bimetálicas)
- 3 monedas de 25 pesos (oro)
Fuente: Senado de la República, Proceso, Banxico
10. Monedas accesibles para personas con discapacidad visual
Banxico implementó características inclusivas en monedas:
- Tamaños diferentes.
- Cantos texturizados.
- Diseños bimetálicos contrastantes.
Fuente: Banxico
11. Contar monedas también evoluciona
Las contadoras de monedas de AccuBANKER México agilizan el conteo, reducen errores y aseguran precisión, tanto en monedas circulantes como conmemorativas.
Conclusión: cada moneda cuenta… y cada historia también
Desde el cacao hasta las modernas monedas conmemorativas, cada pieza representa historia, arte e identidad. Lo esencial sigue siendo cuidar y valorar nuestro dinero.
¿Quieres aprender más?
- Cómo identificar un billete de 500 falso
- Los billetes más bonitos del mundo
- La verdad sobre el nuevo billete de 2000 pesos mexicanos
- Cómo detectar billetes falsos con tecnología
- Los billetes G5 en la historia del papel moneda
Visítanos en accubanker.mx y conoce todas nuestras soluciones para el manejo seguro de efectivo.