Ilustración sobre la caída de remesas en México: una balanza con dólares y monedas de un lado, y una familia preocupada del otro, bajo una gráfica roja descendente y una contadora de billetes AccuBANKER.

¡Se nos están secando las remesas! El drama económico explicado en peras y manzanas

Imagínate que un familiar que vive en otro país (digamos, en Estados Unidos) te envía dinero cada mes. Es la "mesada" que te ayuda a comprar la comida, pagar la escuela o arreglar la casa. Ese dinero se llama remesa, y es una de las cosas más importantes para millones de familias en México.

Pero ahora, imagina que un mes esa mesada llega más chiquita. Y el siguiente, ¡más chiquita todavía! Pues eso es exactamente lo que está pasando en todo el país, y es un tema que nos afecta a todos, aunque no lo parezca.


La Noticia Fuerte: El Dinero que Llega a México Está Disminuyendo

El Banco de México (Banxico) confirmó que, por cuarto mes consecutivo, el dinero que llega de nuestros paisanos ha bajado. En julio, el país recibió 5,330 millones de dólares, lo cual suena a mucho, pero es una caída del 4.7% comparado con el año pasado.

Para que te des una idea, el promedio que recibió cada familia en julio fue de 416 dólares, que es casi como 7,800 pesos mexicanos. Es un dineral que sirve para cubrir muchísimas necesidades, por lo que una caída en este flujo es una señal de alerta para la economía.


Las Dos Razones por las que el Dinero se Está Escondiendo

Entonces, si la gente sigue trabajando, ¿por qué está llegando menos dinero? Los expertos tienen un par de teorías que son bastante sencillas de entender:

1. El Jefe en Estados Unidos ya no está contratando tanto

Muchos de nuestros paisanos trabajan en industrias como la construcción o la manufactura en Estados Unidos. Y ahora, la economía de allá no está tan "activa" como antes. Es como si el jefe hubiera frenado un poco las cosas y ya no hay tantos proyectos o turnos extras. Cuando hay menos trabajo, hay menos dinero para enviar, es lógica pura.

2. Están Usando Canales "Secretos" para Enviar el Dinero

Otra teoría es que, por miedo a las nuevas políticas migratorias o a las redadas laborales, muchas personas están optando por no usar los servicios de envío de dinero "oficiales" (como Western Union o MoneyGram) para evitar ser rastreados. En su lugar, están usando métodos informales que Banxico no puede registrar, lo que hace que parezca que los envíos están disminuyendo, aunque en realidad solo están cambiando de camino.


¿Por Qué Nos Debe de Importar?

Quizás no recibas remesas en tu casa, pero este tema nos afecta a todos de forma indirecta. Piensa en esto:

  • Para las familias: Para millones de hogares mexicanos, este dinero es la diferencia entre tener comida en la mesa, pagar los estudios de los hijos o ir al médico. Una caída en las remesas significa que esas familias tendrán que apretarse el cinturón.
  • Para la economía: Para el país, las remesas son una de las fuentes de ingreso más importantes, a la par del turismo y las exportaciones. Este dinero no solo ayuda a las familias, sino que impulsa a las economías locales: la tienda de la esquina, el dentista del barrio, el mercado local... todos se benefician de este flujo.

La Tecnología que Te Ayuda a Navegar Estos Cambios

En el mundo de los negocios, donde cada peso cuenta, una caída en las remesas puede afectar directamente las ventas. Los comercios tienen que estar más atentos que nunca a cada billete y a cada moneda que reciben, garantizando que el efectivo que entra es auténtico y está contado con precisión.

Ahí es donde entra Accubanker. Nuestra tecnología está diseñada para ayudarte a navegar estos cambios económicos con total seguridad. Una contadora de billetes o una contadora de monedas no es solo una máquina; es una herramienta que te permite:

  • Ahorrar tiempo: Cuentas grandes volúmenes de efectivo en segundos.
  • Evitar errores humanos: Se acaban los malos cálculos y los descuadres en la caja.
  • Garantizar la autenticidad: Te protege contra billetes y monedas falsas.

En Accubanker, creemos que la precisión y la eficiencia son clave. Si tu negocio depende del efectivo, no dejes que la incertidumbre te afecte.


¿Listo para automatizar tu negocio y contar como un profesional? Descubre la solución que necesitas en accubanker.mx y olvídate de los dolores de cabeza en el corte de caja.

 

 

AccuBANKER México  |  Desde 1999

Porque Su Dinero Cuenta

Fuentes oficiales y medios periodísticos consultados:
Banco de México • INEGI • IBNS • Publicaciones y medios periodísticos

En AccuBANKER nos especializamos en contadoras de billetes, detectoras de billetes falsos y contadoras de monedas. Ofrecemos soluciones para contar, verificar y proteger su efectivo.

accubanker.mx  •  Tel/WhatsApp: +52 55 8032 4843  •  sistemas@inversoft.net

Av. Coyoacán 1123, Del Valle, Benito Juárez, 03100 CDMX  •  Síguenos: @accubankermexico

Coordinación editorial: EC  |  Tecnología para proteger lo que vale.

Regresar al blog