Monedas conmemorativas más icónicas de los Mundiales de Fútbol
Share
Desde su primera edición en 1930, la Copa del Mundo ha sido un evento que captura la atención de millones de personas en todo el mundo. Además de la emoción en el campo, cada torneo deja recuerdos imborrables en forma de objetos conmemorativos. Entre ellos, las monedas conmemorativas han sido una tradición especial, permitiendo que los fanáticos y coleccionistas adquieran una parte tangible de la historia del fútbol. En este artículo, exploraremos algunas de las monedas más emblemáticas emitidas en honor a los mundiales y hablaremos sobre los rumores de nuevas ediciones para el Mundial de 2026 en México.
- México 1970 – Como sede del primer mundial en América Latina, México acuñó monedas de 25 pesos con la imagen de un jugador de fútbol y el logo del torneo. Estas monedas son altamente valoradas entre coleccionistas.
- Argentina 1978 – Se emitieron monedas conmemorativas con el trofeo de la Copa del Mundo y el emblema de la Asociación del Fútbol Argentino.
- España 1982 – El Banco de España lanzó una serie de monedas de plata con el logotipo del mundial y referencias a la mascota oficial, Naranjito.
- Francia 1998 – En este mundial, Francia emitió monedas de 10 y 20 francos conmemorando la victoria de su selección en casa.
- Sudáfrica 2010 – Uno de los diseños más innovadores se presentó en este torneo con monedas de oro y plata que destacaban la silueta del continente africano.
- Rusia 2018 – Rusia lanzó una colección de monedas en distintos metales, desde cobre hasta oro, con imágenes del estadio Luzhnikí y la mascota Zabivaka.
¿Nuevas monedas conmemorativas para el Mundial de 2026 en México?
El Mundial de 2026 será histórico, ya que será el primero en celebrarse en tres países: México, Estados Unidos y Canadá. En los últimos meses, han surgido rumores sobre la posible emisión de monedas conmemorativas en México para celebrar el evento. Si bien aún no hay confirmación oficial por parte del Banco de México, se especula que podrían lanzarse ediciones especiales de 20 y 50 pesos con imágenes icónicas de los estadios mexicanos que albergarán partidos, como el Estadio Azteca.
Al igual que en el pasado, estas monedas podrían convertirse en objetos de colección, ya que los aficionados buscan recuerdos únicos del evento. En ediciones anteriores, el Banco de México ha emitido monedas alusivas a eventos deportivos, por lo que la posibilidad de que suceda para 2026 es alta.
Un mercado en crecimiento y la importancia de verificar monedas
Las monedas conmemorativas del Mundial de Fútbol no solo son un objeto de colección, sino también una inversión para muchos entusiastas de la numismática. Dado su valor en el mercado, es crucial asegurarse de su autenticidad al adquirirlas. Herramientas como las detectoras de billetes y monedas de AccuBANKER México pueden ayudar a verificar su autenticidad y evitar fraudes.
Si estás interesado en coleccionar monedas conmemorativas, mantente atento a los anuncios oficiales sobre nuevas emisiones y asegúrate de adquirirlas en lugares confiables. ¡El Mundial de 2026 promete ser un evento inolvidable, y qué mejor forma de recordarlo que con una pieza única de colección!