
Monedas conmemorativas del Mundial 2026: así serán, cuánto valdrán y cómo cuidarlas (con ayuda de Accubanker)
Share
Prepárense, coleccionistas, fans del fútbol y amantes del metal (no el de guitarras, sino el de oro, plata y alpaca). El Mundial de Fútbol 2026 está a la vuelta de la esquina y México, junto con Estados Unidos y Canadá, se convertirá en el centro del planeta fútbol. Y como buen anfitrión, nuestro país no solo nos regalará partidos históricos… también nos va a dejar unas joyitas que harán suspirar a coleccionistas y numismáticos: nueve monedas conmemorativas oficiales que estarán de colección.
Pero ojo: si eres de los que guarda cada moneda como si fuera un tesoro o de los que se emocionan con la historia detrás de cada pieza, más vale que vayas preparando tu contadora de monedas, tu lupa y, sí, hasta tu detectora de billetes (nunca se sabe quién quiera venderte una “moneda” que en realidad es un vil engaño).
Y aquí es donde entra Accubanker, marca reconocida por ofrecer herramientas para manejar dinero y colecciones de forma segura. Desde su contadora de billetes hasta sus equipos especializados para monedas, es la aliada perfecta para que tu inversión se mantenga protegida.
Un poco de historia: México y las monedas mundialistas
No es la primera vez que México lanza monedas especiales para un Mundial. Ya lo hizo en 1970, en 1986, y ahora repetirá en 2026.
En el Mundial de 1986, el Banco de México emitió una serie memorable: monedas de oro, plata y hasta una de uso corriente de $200 en cobre y níquel. Hoy esas piezas valen mucho más que su valor nominal, y en subastas pueden alcanzar precios que harían sonreír a cualquier coleccionista.
Por ejemplo, las monedas de plata del 86 se venden actualmente entre 4,000 y 5,000 pesos dependiendo de su estado de conservación, y la de $200 corriente también es muy buscada. Claro, siempre hay que tener cuidado con precios exagerados y falsas ofertas en internet… por eso, un detector de billetes falsos y equipos de verificación como los de Accubanker no solo sirven para billetes, sino también para identificar detalles de autenticidad en monedas y medallas.
Mundial 2026: nueve monedas que querrás tener sí o sí
El Senado ya dio luz verde: nueve monedas conmemorativas oficiales se emitirán para celebrar la Copa del Mundo 2026. Estas se dividen en tres categorías:
-
Tres de oro (valor nominal $25)
-
1/4 de onza troy (7.77 gramos) de oro puro (ley 0.999).
-
Diámetro de 25 mm.
-
Anverso: Escudo Nacional con la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”.
-
Reverso: diseño futbolero por definir (Banxico tiene la última palabra).
-
-
Tres de plata (valor nominal $10)
-
1/4 de onza troy de plata pura (ley 0.999).
-
Diámetro de 40 mm.
-
Un centímetro más grandes que las monedas de 20 pesos actuales.
-
-
Tres bimetálicas (valor nominal $20)
-
Parte central de alpaca plateada (65 % cobre, 10 % níquel, 25 % zinc).
-
Anillo de bronce-aluminio (92 % cobre, 6 % aluminio, 2 % níquel).
-
Forma dodecagonal y canto estriado discontinuo.
-
Lo interesante es que las bimetálicas circularán como moneda corriente, así que podrías encontrártelas en el cambio de la tiendita… aunque, con la fiebre coleccionista, seguramente desaparecerán de circulación rápido.
¿Dónde conseguir las monedas conmemorativas del Mundial 2026?
Cuando salgan, se podrán conseguir en:
-
Tiendas oficiales de la Casa de Moneda de México
-
Distribuidores numismáticos autorizados
-
Sucursales bancarias seleccionadas
-
Sitio web oficial de Banxico (sección de productos numismáticos)
Y aquí un tip dorado: no dejes pasar mucho tiempo para conseguirlas. Con la demanda esperada, muchas podrían agotarse en días. Además, conforme se acerque la inauguración del Mundial (11 de junio de 2026 en el Estadio Azteca), el valor de estas monedas podría subir.
Cómo cuidar y conservar tus monedas (y por qué Accubanker puede ser tu mejor amigo)
Si vas a invertir en monedas de colección, no basta con guardarlas en un cajón. Aquí algunos consejos para conservarlas como nuevas:
-
Guárdalas en cápsulas protectoras o álbumes especiales
-
Y sí, spoiler alert: pronto podrás encontrar en Accubanker álbumes diseñados para monedas conmemorativas del Mundial 2026.
-
-
Evita tocarlas con las manos desnudas
-
La grasa y el sudor pueden dañar la superficie. Usa guantes de algodón.
-
-
Usa una contadora de monedas
-
Aunque suene exagerado, una contadora de monedas Accubanker te ayuda a manejar grandes cantidades si decides comprar varias para inversión o reventa.
-
-
Verifica la autenticidad
-
Un detector de billetes Accubanker puede servir para comprobar elementos de seguridad en billetes y, en algunos casos, en monedas con grabados y marcas especiales.
-
-
Mantén un inventario
-
Una contadora de billetes con función de conteo rápido te ayuda si también coleccionas papel moneda y quieres saber exactamente cuánto tienes.
-
Valor real vs. valor nominal
Aunque estas monedas tendrán un valor nominal (10, 20 o 25 pesos), su valor real dependerá del precio de los metales y la demanda del mercado. Por ejemplo:
-
Una moneda de oro de 1/4 onza troy puede valer miles de pesos dependiendo del precio del oro.
-
Las de plata, igual: el mercado de este metal fluctúa y su valor puede subir con el tiempo.
En el Mundial 86, muchas monedas se vendían con blísters ilustrados y temáticos, lo que aumentó su atractivo. En esta ocasión, se espera un empaque igual de cuidado, con diseños que capturen la pasión futbolera.
¿Inversión o recuerdo?
Ambas. Estas monedas no solo son un pedazo de historia deportiva, sino que también pueden convertirse en una excelente inversión a largo plazo. El mercado numismático ha crecido entre un 8 % y 12 % anual en la última década, y piezas de eventos internacionales suelen disparar su valor con el paso de los años.
Si decides comprar, recuerda: calidad, autenticidad y conservación son clave. Y para eso, Accubanker tiene herramientas que te hacen la vida más fácil, desde una contadora de monedas hasta un detector de billetes para evitar fraudes.
El calendario del proceso
Para que te des una idea de cuándo podrás tener estas joyas en las manos:
-
Septiembre 2025: fecha límite para aprobar los diseños.
-
Finales 2025: inicio de acuñación.
-
Primer trimestre 2026: disponibles para venta.
Justo a tiempo para coleccionarlas antes del pitazo inicial del Mundial.
Cierre con golazo: colecciona, invierte y presume
Si eres fan del fútbol, amante de la numismática o simplemente alguien que sabe aprovechar una buena oportunidad de inversión, las monedas del Mundial 2026 son para ti.
Y si de cuidar y presumir se trata…
Espera en Accubanker los álbumes para coleccionarlas, y usa nuestras herramientas como la contadora de billetes, detectora de billetes y contadora de monedas para mantener tu colección segura y tu inversión protegida.
Porque en este Mundial, no solo ganan los equipos… también ganan los coleccionistas.