
El arte, la historia y la naturaleza en los billetes mexicanos
Share
El arte, la historia y la naturaleza en los billetes mexicanos
Los billetes mexicanos no son solo instrumentos de intercambio económico: son lienzos que narran la historia, la cultura y la biodiversidad del país. Cada personaje y cada especie representada en ellos ha sido cuidadosamente seleccionada por el Banco de México (Banxico) para reflejar los valores, luchas y riquezas que han definido a México a lo largo del tiempo. En este ensayo, exploraremos quiénes son los protagonistas de los billetes actuales, por qué fueron elegidos, qué fauna los acompaña y quiénes podrían ser los próximos en ocupar un lugar en el papel moneda nacional.
Personajes históricos en los billetes mexicanos
-
Benito Juárez – $20 pesos
Perfil histórico: Presidente de México entre 1858 y 1872, Juárez es símbolo de la Reforma Liberal. De origen zapoteca, luchó por la separación Iglesia-Estado, la educación laica y la soberanía nacional.
Razón de inclusión: Representa la resistencia frente a la intervención extranjera y la consolidación del Estado moderno mexicano. -
José María Morelos – $50 pesos
Perfil histórico: Sacerdote y líder insurgente en la Guerra de Independencia. Autor de los Sentimientos de la Nación, documento clave en la formación del México independiente.
Razón de inclusión: Su pensamiento político y militar fue fundamental para la independencia y la construcción de un país soberano. -
Sor Juana Inés de la Cruz – $100 pesos
Perfil histórico: Monja jerónima, poeta y filósofa novohispana. Defensora del derecho de las mujeres a la educación.
Razón de inclusión: Ícono de la literatura barroca y del feminismo temprano en América Latina. -
Miguel Hidalgo y José María Morelos – $200 pesos
Perfil histórico: Hidalgo inició la lucha por la independencia con el Grito de Dolores en 1810. Morelos continuó el movimiento tras su muerte.
Razón de inclusión: Ambos son pilares del proceso de independencia, y su presencia conjunta refuerza el valor simbólico del billete. -
Benito Juárez – $500 pesos (nueva edición)
Perfil histórico: Reemplazó a Diego Rivera y Frida Kahlo en la nueva familia de billetes.
Razón de inclusión: Su legado político y jurídico sigue siendo central en la identidad nacional. -
Francisco I. Madero, Hermila Galindo y Carmen Serdán – $1000 pesos
Perfil histórico: Madero fue líder de la Revolución Mexicana y presidente. Galindo y Serdán fueron activistas feministas y revolucionarias.
Razón de inclusión: Representan el inicio de la democracia moderna y el papel de las mujeres en la lucha revolucionaria. -
Octavio Paz y Rosario Castellanos – $2000 pesos (propuesta futura)
Perfil histórico: Paz fue Premio Nobel de Literatura y Castellanos una de las voces más importantes del feminismo y la literatura mexicana.
Razón de inclusión: Ambos representan la riqueza intelectual y literaria del México contemporáneo.
Fauna y ecosistemas en los billetes mexicanos
-
Ajolote – $50 pesos
Ecosistema: Xochimilco, CDMX
Razón de inclusión: Especie endémica en peligro crítico de extinción. Simboliza la regeneración y la cultura mexica. -
Mariposa Monarca – $100 pesos
Ecosistema: Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, Michoacán y Estado de México
Razón de inclusión: Representa la migración y la interconexión ecológica entre Canadá, EE.UU. y México. -
Águila Real – $200 pesos
Ecosistema: El Pinacate y Gran Desierto de Altar, Sonora
Razón de inclusión: Ave nacional de México, símbolo de fuerza y libertad. Aparece en el escudo nacional. -
Ballena Gris – $500 pesos
Ecosistema: Reserva de la Biósfera El Vizcaíno, Baja California
Razón de inclusión: Especie emblemática de la conservación marina. -
Jaguar – $1000 pesos
Ecosistema: Selva Lacandona, Chiapas
Razón de inclusión: Animal sagrado en la cosmovisión prehispánica. -
Murciélago magueyero – $2000 pesos (propuesta futura)
Ecosistema: Zonas de producción de agave en México
Razón de inclusión: Polinizador clave para el agave, esencial en la producción de tequila.
¿Quiénes podrían aparecer en futuros billetes?
Aquí podrían incluirse personalidades como Elena Poniatowska, Rufino Tamayo, Carlos Monsiváis, María Izquierdo y una reaparición de Emiliano Zapata, todos con un fuerte impacto cultural e histórico en México.
Propuestas de fauna para futuros billetes
Se consideran especies como el ocelote, la tortuga marina, el quetzal y el cacomixtle, todas con un alto valor ecológico y cultural.
Conclusión
Los billetes mexicanos son mucho más que papel moneda: son cápsulas de memoria, identidad y conciencia ambiental. Cada personaje histórico y cada especie representada en ellos nos invita a reflexionar sobre nuestra historia y biodiversidad.